¿Cuándo fue la última vez que detuviste tu día y te felicitaste a ti misma por haber hecho algo muy bien?
¿Consideras que te cuesta mucho reconocer tus logros?, ¿crees que más que mérito tuyo lo que sucede es por suerte u otros factores externos a ti?,¿sientes que a pesar de lo mucho que haz logrado y de todo aquello que puedas seguir conquistando siempre seguirás dudando de tus capacidades y habilidades?
Si respondiste con un “sí” a una de estas preguntas entonces es momento de analizar juntas la importancia de festejar tus logros. Y ojo, cuando hablo de logros no me refiero a acontecimientos como graduarte de la uni o conseguir el trabajo de tus sueños (porque claro que esos los festejamos en grande) sino a las cosas que hacemos día a día, como: tender tu cama, sonreír a pesar de no tener ganas de hacerlo, responder amablemente a un comentario negativo, hacer ejercicio 4 veces a la semana, poner límites amorosos cuando alguien te falta al respeto, honrar tu palabra (hacer lo que dijiste que ibas a hacer), contribuir a tu comunidad, ayudar a tus vecinos, etc.
¿Por qué es importante celebrar tus victorias?
Si no celebramos nuestros éxitos, el cerebro no registra su existencia y cuando no sentimos progreso entramos en una dinámica de auto desvalorización que se caracteriza por pensamientos como: “no valgo nada”, “por mucho que me esfuerce nunca será suficiente”, “nada de lo que hago tiene sentido”, entre otros.
Si pasamos demasiado tiempo en esa dinámica, éstos pensamientos comenzarán a afectar todas las áreas de nuestra vida, trayendo como resultado: ausencia de motivación profesional, sentimiento de falta de reconocimiento por parte de seres queridos y colaboradores, aislamiento, parálisis, etc.
Si te encuentras lista y has decidido salir de ésta dinámica aquí te dejo unos ejercicios para acompañarte en el camino. Recuerda que si tienes alguna duda, siempre puedes preguntarme por correo a escribeme@aninawalder.com o dejarla abajo en los comentarios.
Celebrar tus logros afectará de manera positiva tu autoestima ¿estás lista para sentirte más feliz y motivada?
Empieza un libro de trofeos.
Es normal que cuando hacemos cambios y logramos integrarlos a nuestra rutina se nos olvide por completo que alguna vez nuestra vida no fue así.
Mi recomendación es que compres o diseñes tú misma una libreta y escribas cada uno de tus logros.
Aquí te dejo algunas preguntas que pueden ayudarte a hacerlo:
¿Qué de lo que he hecho me gustaría recordar y contarles algún día a mis hijos, pareja o amigos?
¿Qué he cambiado en mí que hoy me hace sentir orgullosa?
¿Qué hago hoy que hace un tiempo me parecía casi imposible?
Encuentra maneras divertidas y creativas de festejarte.
¿Qué tal ir a un café con tu mejor amiga para festejar que por fin lograste devolverle la sonrisa al chico que te gusta ?, ¿cómo te suena cocinar una cena para tu familia con motivo de haber incrementado tu fondo de ahorro? o ¿qué tal un día de spa casero para celebrar que terminaste de leer el libro que compraste hace un mes?
Acepta los cumplidos.
Si te pasa como a mí que cuando te hacen un cumplido aparecen pensamientos como "pude haberlo hecho mejor”o "fue cuestión de suerte" comienza por hacer el compromiso contigo misma de no resistirte a los comentarios.
Así que la próxima vez que te digan algo bonito, siente el efecto que éstas palabras positivas tienen en tu cuerpo y responde desde el corazón con un "gracias" y una enorme sonrisa.
Así que ahora que sabes que celebrar tus logros puede ayudarte a mejorar la relación que tienes contigo misma, crear nuevos hábitos y alcanzar tus objetivos personales y profesionales me encantaría que nos compartieras, abajo en los comentarios ¿qué lograste esta semana? y ¿cómo te gustaría celebrarte?
¡Feliz día a ti mujer valiente que hoy has llegado hasta aquí!
Comentarios